LOG IN | FACEBOOK
Novedades
 
25.07.2014
 
Con las declaraciones anuales a mano, la AFIP espera los datos de quienes invierten en fideicomisos
Con las declaraciones anuales a mano, la AFIP espera los datos de quienes invierten en fideicomisos
 
Con las declaraciones anuales a mano, la AFIP espera los datos de quienes invierten en fideicomisos
 
Antes de fin de mes vence el plazo para enviar un minucioso detalle al fisco nacional respecto de fiduciantes, fiduciarios, beneficiarios y fideicomisarios. Las declaraciones de administradores de los bienes se confrontarán contra las presentaciones anuales de Ganancias y Bienes Personales
 
  Autor:
| a.a

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) espera ansiosamente que termine julio para poder contar en su poder con las declaraciones anuales que deben presentar los administradores de fideicomisos respecto a la situación fiscal al 31 de diciembre pasado.

Como paso previo, el organismo a cargo de Ricardo Echegaray ya procesó las declaraciones juradas anuales del Impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales que fueron presentadas entre abril y marzo pasado.

Puntualmente, los "sabuesos" saben que las liquidaciones de los administradores de los fideicomisos dejarán al desnudo a los inversoresque no hayan cumplido con las presentaciones de ambos impuestos.

A modo de ejemplo, resultaría curioso encontrar el caso de un contribuyente que figurara como un fuerte inversor en fideicomisos y que no haya presentado las mencionadas declaraciones juradas.

Ante tal posibilidad, la AFIP podrá realizar el cruce de los montos en cuestión en relación a la posición anual informada y, en caso de que surjan inconsistencias, los operadores deberían explicar el origen del dinero.

Por lo tanto, las declaraciones de administradores de los fideicomisos se confrontarán contra las presentaciones anuales de Ganancias y Bienes Personales que los inversores ya presentaron ante el fisco nacional. Una vez procesadas, las autoridades fiscales podrán avanzar sobre las inconsistencias advertidas.

Al respecto, Enrique Scalone, titular del estudio que lleva su nombre, destacó que "los controles se realizan porque los fideicomisos se basan en un desapoderamiento patrimonial inicial de los inversores, es decir, en una disminución de su patrimonio justificado por el mecanismo de aquéllos".

En lo que se refiere específicamente al cruzamiento de datos, el especialista aclaró que "se hará mediante un seguimiento electrónico de dichos movimientos, para luego contrastar sus resultados con las pertinentes declaraciones juradas de los individuos o empresas involucrados".

En igual sentido, el consultor tributario Marcelo Domínguez explicó que "el régimen que recae sobre los administradores de los fideicomisos, evidentemente, apunta a facilitar el cruce de información".

Este mecanismo de control "se verá facilitado para la AFIP, porque se ha previsto que los administradores (fiduciarios) transfieran anualmente y en forma electrónica los datos de CUIT, CUIL o CDI de los inversores (fiduciantes) que aportan los bienes o el dinero", agregó.

Y advirtió: "Por lo tanto, a través de tales cruces, el fisco podrá corroborar que el dinero y los bienes que entregan los inversores al administrador, durante cada año calendario, estén informados por los operadores en su declaración jurada de Ganancias del mismo año".

"Por ejemplo, el organismo de recaudación podrá constatar que los conceptos entregados por el fiduciante -persona física- al fiduciario anualmente, estén informados por el primero como bienes al 31 de diciembre de ese año (cuando el fiduciante revista también el carácter de beneficiario y de fideicomisario), o bien, que estén declarados por el fiduciante como monto consumido en el año (cuando el fiduciante no revista el carácter de beneficiario ni de fideicomisario)", concluyó Domínguez. 

Las obligaciones a afrontar
En primer término, los administradores de los fideicomisos deben cumplir con el régimen de información anual.

Así, quienes cerraron su ejercicio fiscal el 31 de diciembre pasado, estarán obligados a suministrar los datos ante el fisco entre el 28 de julio y el 1 de agosto próximo, de acuerdo a la terminación del CUIT.

En líneas generales, se solicita declarar la siguiente información respecto de fiduciantes, fiduciarios, beneficiarios y fideicomisarios:

  • Apellido y nombres.
  • Denominación o razón social.
  • CUIT, CUIL o CDI.
  • Clase o tipo de fideicomisos utilizados.

En igual sentido, bajo el título de "Registración de operaciones", la AFIP puso en marcha una nueva exigencia que deberá ser cumplida por los sujetos que actúen como fiduciarios (administradores) de fideicomisos -financieros y no financieros- constituidos en el país, respecto de las siguientes operaciones:

  • Constitución inicial de fideicomisos.
  • Ingresos y egresos de fiduciantes y/o beneficiarios, que se produzcan con posterioridad al inicio. De tratarse de fideicomisos financieros, deberá detallarse el resultado de la suscripción o colocación.
  • Transferencias o cesiones gratuitas u onerosas de participaciones o derechos en fideicomisos.
  • Entregas de bienes efectuadas a fideicomisos, con posterioridad a su constitución.
  • Modificaciones al contrato inicial.
  • Asignación de beneficios.
  • Extinción de contratos de fideicomisos.

La información debe ser suministrada ante el organismo de recaudación "dentro de los 10 días hábiles administrativos, contados a partir de la fecha de formalización de la operación".

Compartir:
Facebook   Twitter   Google Bookmarks    Live   Digg   MySpace Sphinn   del.icio.us   Mixx   LinkedIn   MyShare   N4G   BarraPunto   Bitacoras.com   blogmarks   blogtercimlap   Diigo   Meneame   MisterWong   RSS
estudio, contable, ariel, hernandez, AFIP, declaraciones, juradas, anuales, fideicomiso, inversores, impuestos, contabilidad, ganancias, bienes, personales  

 
POST RELACIONADOS
 
 
 
La AFIP ajustó el régimen de retención en el Impuesto a las Ganancias
El fisco eximió a cooperativas de trabajo conformadas exclusivamente por peque�
 
 
 
Denuncian que las demoras en las liquidaciones electrónicas de AFIP retrasan operaciones de granos
Denuncian que las demoras en las liquidaciones electrónicas de AFIP retrasan op
 
 
 
El miedo a la AFIP y el recargo del 15% ya surten efecto
El miedo a la AFIP y el recargo del 15% ya surten efecto
 
 
 
La AFIP no pedirá datos de viajeros pero puede tardar 10 días en validar la operación
La AFIP no pedirá datos de viajeros pero puede tardar 10 días en validar la op
 


   BUSCADOR

Todavía no
estás registrado?
Registro
 
Username:
Password:
  Recordarme  

Soft de Gestión
ENCUESTA
 
¿Como prefiere Informarse?
 
Televisión
 
Radio
 
Diarios
 
Internet
 
Otro
 



     Justin Bieber demostró su talento para el fút   Justin Bieber demostró su talento para el fút  
     Ex novio de Amber Heard habló sobre la denunc   Ex novio de Amber Heard habló sobre la denunc  
     El viaje más emotivo de Ricky Martín   El viaje más emotivo de Ricky Martín  
     Taylor Swift y Calvin Harris terminaron su re   Taylor Swift y Calvin Harris terminaron su re  
     Revelan quién era el misterioso    Revelan quién era el misterioso "tipo feo y d  
     Seis motivos por los que nadie debería sorpre   Seis motivos por los que nadie debería sorpre  
     Amber Heard difunde más fotos y mensajes de t   Amber Heard difunde más fotos y mensajes de t  
     El motivo del final abrupto de    El motivo del final abrupto de "The Big Bang  
     Filtraron los resultados de la autopsia de Pr   Filtraron los resultados de la autopsia de Pr  
     Kim Kardashian anunció un    Kim Kardashian anunció un "proyecto secreto"  




     Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 0   Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 0  
     El Gobierno gastó el 50% del dólar soja en co   El Gobierno gastó el 50% del dólar soja en co  
     American Airlines y JetSmart inician vuelos d   American Airlines y JetSmart inician vuelos d  
     Sin el dólar soja, el Banco Central pudo comp   Sin el dólar soja, el Banco Central pudo comp  
     Vence una montaña de pesos y el Gobierno inte   Vence una montaña de pesos y el Gobierno inte  
     Taylormanía: tickets caros en pesos, baratos    Taylormanía: tickets caros en pesos, baratos  
     Javier Milei sumó a un exfuncionario menemist   Javier Milei sumó a un exfuncionario menemist  
     Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar   Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar  
     Inflación en alza: los puesteros del Mercado    Inflación en alza: los puesteros del Mercado  
     Atención inversores: la AFIP pone la lupa en    Atención inversores: la AFIP pone la lupa en  




     Largas filas en la AFIP para obtener la devol   Largas filas en la AFIP para obtener la devol  
     Conflicto por Sol: hay al menos dos  empresas   Conflicto por Sol: hay al menos dos empresas  
     El Gobierno emite un bono por U$S 5000 millon   El Gobierno emite un bono por U$S 5000 millon  
     La suba de precios de los alimentos fue la má   La suba de precios de los alimentos fue la má  
     Movistar y Personal postergan el aumento   Movistar y Personal postergan el aumento  
     Qué pasa   Qué pasa  
     El Gobierno busca una salida al conflicto de    El Gobierno busca una salida al conflicto de  
     Seguros: eliminan una norma polémica   Seguros: eliminan una norma polémica  
     El petróleo volvió a golpear al Merval   El petróleo volvió a golpear al Merval  
     62 personas poseen tanto como la mitad de la    62 personas poseen tanto como la mitad de la