El dólar paralelo finalizó a $ 8,45 para la parte compradora y a $ 8,50 para la vendedora.
La estrategia del Gobierno para mantener al blue en niveles cercanos a los $ 8 no se modifica, por el contrario se intensifica y está haciendo retroceder los precios de los bonos en dólares a niveles impensados.
Los compradores de dólares en el mercado marginal pasaron a ser una minoría. Hoy predominan los vendedores porque ven que la situación se prolonga y porque es más negocio comprar bonos en divisas.
En el segmento mayorista, la moneda estadounidense cotizó estable a $ 5,288 para la compra y a $ 5,293 para la venta.
En la jornada de ayer el dólar mayorista volvió a reacomodarse unas milésimas de peso arriba, donde operan bancos y grandes empresas, "estimulando la aparición de la oferta genuina", según los operadores.
Por su parte, el euro oficial cotiza a $ 6,86 para punta compradora y a $ 7,03 para la vendedora.
|
Los cepos no existen, pero que los hay, los hay
Llegó el "20N”, el día en el que se define la pulseada entre gremios
Rige plan para pagar el aumento del ABL porteño en hasta diez meses
Un par de semanas más de espera para la reunión cumbre del agro