LOG IN | FACEBOOK
Novedades
 
06.08.2014
 
Monotributo: AFIP apunta a recategorización con datos de consumos con tarjetas, compra de dólares y viajes
Monotributo: AFIP apunta a recategorización con datos de consumos con tarjetas, compra de dólares y viajes
 
Monotributo: AFIP apunta a recategorización con datos de consumos con tarjetas, compra de dólares y viajes
 
Durante el próximo mes vence el plazo para que cumplan con el régimen cuatrimestral destinado a que los contribuyentes pongan al día su situación fiscal. Complementariamente, finaliza el período para informar los consumos de las escalas más altas
 
  Autor:
| a.a

El próximo mes vencerán dos obligaciones claveque deben cumplir los monotributistas ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP): la recategorización cuatrimestral y el estricto régimen de información que abarca a las categorías más altas del régimen simplificado.

La primera consiste en actualizar la situación tributaria -y el respectivo monto a pagar- en base a los ingresos brutos obtenidos, la superficie afectada a la actividad realizada, la energía eléctrica consumida y los alquileres devengados.

Asimismo, antes de que concluya septiembre, los pequeños contribuyentes de las categorías más altas deberán informar el consumo eléctrico y losalquileres cancelados durante el segundo cuatrimestre del año.

Los datos declarados serán confrontados por el organismo recaudador contra indicadores de lasituación fiscal de dichos monotributistas almacenados en la base de la AFIP. 

Entre ellos se destacan los consumos con tarjetas de crédito y débito, los movimientos bancarios y las declaraciones patrimoniales.

Con relación a los ítems que evaluará el organismo a cargo de Ricardo Echegaray, vale remarcar que los viajes y gastos realizados fuera del país, y sobre todo, la compra de dólares potenciarán la próxima recategorización.

Esto es así ya que el fisco nacional tomó la decisión de avanzar sobre aquellos que se ubican en los escalones más bajos y que, por ejemplo, hayan realizado salidas al exterior o comprado divisas en los últimos meses.

Idéntica situación se dará respecto de los consumos con tarjeta de crédito y movimientos bancarios. Las autoridades tributarias confrontarán los datos recabados e intimarán a quienes presenten inconsistencias.

Compra de dólares: la polémica
Según pudo confirmar iProfesional, para la próxima recategorización, el fisco pondrá la mira sobre los monotributistas que compraron dólares para ahorro en el segundo semestre del año.

La adquisición de moneda extranjera volvió a generar polémica al conocerse que en julio pasado se cerró la canilla de "dólares ahorro" para los pequeños contribuyentes. En efecto, el economista Ariel Setton reveló que la entidad redujo en 99,5% la cantidad de autorizaciones para quienes están inscriptos en el Régimen Simplificado.

"De autorizar 16.500 operaciones de monotributistas promedio por mes, en julio ese valor cayó a 86", indicó. 

Además, el economista detalló que de "autorizar u$s6 millones promedio por mes", en julio la AFIP apenas liberó u$s26.000 a monotributistas.

Al respecto, desde la AFIP explicaron que el endurecimiento del cepo surgió de cruce de datos, que arrojó que "una gran cantidad de solicitantes extinguieron su capacidad de ahorropara obtener la validación que les permita comprar dólares".

De acuerdo con los registros, el 71% de los pequeños contribuyentes que habían efectivizado adquisiciones de billetes verdes durante el primer semestre "no alcanzan el mínimo de ingresos anuales disponibles" para la operación. 

En tanto, el 21% registra mora con el pago de las cuotas del régimen simplificado.

Asimismo, desde el organismo advirtieron que los monotributistas que se recategorizan para demostrar mayor capacidad de ingresos para adquirir divisas deben "demostrar un mínimo de permanencia" para verificar la nueva categoría. Este plazo es de unos seis meses.

La condición que tienen que cumplir quienes estén adheridos al Régimen Simplificado para poder comprar dólares de manera legal es que arrojen un ingreso mensual equivalente a dos salarios mínimos ($7.200).

“El ingreso bruto declarado se compone del gasto operativo, del gasto personal y del ahorro. Este último margen se achica si los gastos del monotributista suben”, argumentaron desde la AFIP.

Contra el enanismo fiscal
A fin de potenciar la depuración del padrón de monotributistas, el fisco cuenta con una reformulada reglamentación que permite excluir a los contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado cuando se detecte alguna de las siguientes situaciones:

  • Que se adquieran bienes o se realicen gastos por un importe igual o superior a los máximos admitidos para la categoría en la que estén encuadrados. 
  • Que se registren depósitos bancarios, debidamente depurados, por un valor igual o superior al tope fijado para su categoría.

En efecto, de acuerdo con la normativa vigente, la AFIP puede excluir de oficio a aquellos que facturan o realizan erogaciones en exceso.

Con relación a las ventas, quienes estén ubicados en las categorías más altas tienen que evaluar si no superan los límites de ingresos anuales establecidos (que son de $200.000 para profesionales y de $300.000 para el resto de las actividades).

En materia de gastos, el Monotributo deja afuera a los profesionales que eroguen más de $6.666 mensuales.

Concretamente, los prestadores de servicios que facturen entre $144.000 y $200.000 no pueden tener egresos anuales por más de $80.000. Este tope equivale al 40% de los ingresos de la última categoría prevista en el nuevo esquema de tributación. 

El consultor tributario Marcelo Domínguez explicó que a través del castigo "la AFIP busca evitar que los pequeños contribuyentes de las escalas más altas evadan".

"La solicitud de información sistemática de las operaciones con los principales clientes y proveedores y el requerimiento de datos sobre el alquiler del local comercial o del vehículo de transporte, le posibilita al fisco efectuar cruces informáticos entre ingresos y gastos de los distintos contribuyentes", precisó el especialista. 

Y concluyó: "Ello así, a los efectos de evaluar si un monotributista puede permanecer en el régimen o debe inscribirse en el IVA y en Ganancias por haber excedido los parámetros del régimen simplificado". 

Compartir:
Facebook   Twitter   Google Bookmarks    Live   Digg   MySpace Sphinn   del.icio.us   Mixx   LinkedIn   MyShare   N4G   BarraPunto   Bitacoras.com   blogmarks   blogtercimlap   Diigo   Meneame   MisterWong   RSS
estudio, contable, ariel, hernandez, impuestos, contabilidad, iva, ganancias, ingresos brutos, AFIP, monotributo, recategorizacion, consumos, tarjetas, dolar, ahorro,  

 
POST RELACIONADOS
 
 
 
Monotributo: ponen a punto la recategorización bajo nuevos controles
AFIP: Los pequeños contribuyentes tienen un mes para actualizar su situación i
 
 
 
ARBA lanzó nuevos planes de pago con sistema de scoring
ARBA lanzó nuevos planes de pago con sistema de scoring
 
 
 
Peligra el cumplimiento de los contratos de exportación de trigo
Peligra el cumplimiento de los contratos de exportación de trigo
 
 
 
La recaudación impositiva de junio alcanzaría los 48.000 millones de pesos
AFIP:crecen nuevamente las recaudaciones impositivas.
 


   BUSCADOR

Todavía no
estás registrado?
Registro
 
Username:
Password:
  Recordarme  

Soft de Gestión
ENCUESTA
 
¿Como prefiere Informarse?
 
Televisión
 
Radio
 
Diarios
 
Internet
 
Otro
 



     Justin Bieber demostró su talento para el fút   Justin Bieber demostró su talento para el fút  
     Ex novio de Amber Heard habló sobre la denunc   Ex novio de Amber Heard habló sobre la denunc  
     El viaje más emotivo de Ricky Martín   El viaje más emotivo de Ricky Martín  
     Taylor Swift y Calvin Harris terminaron su re   Taylor Swift y Calvin Harris terminaron su re  
     Revelan quién era el misterioso    Revelan quién era el misterioso "tipo feo y d  
     Seis motivos por los que nadie debería sorpre   Seis motivos por los que nadie debería sorpre  
     Amber Heard difunde más fotos y mensajes de t   Amber Heard difunde más fotos y mensajes de t  
     El motivo del final abrupto de    El motivo del final abrupto de "The Big Bang  
     Filtraron los resultados de la autopsia de Pr   Filtraron los resultados de la autopsia de Pr  
     Kim Kardashian anunció un    Kim Kardashian anunció un "proyecto secreto"  




     Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 0   Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 0  
     El Gobierno gastó el 50% del dólar soja en co   El Gobierno gastó el 50% del dólar soja en co  
     American Airlines y JetSmart inician vuelos d   American Airlines y JetSmart inician vuelos d  
     Sin el dólar soja, el Banco Central pudo comp   Sin el dólar soja, el Banco Central pudo comp  
     Vence una montaña de pesos y el Gobierno inte   Vence una montaña de pesos y el Gobierno inte  
     Taylormanía: tickets caros en pesos, baratos    Taylormanía: tickets caros en pesos, baratos  
     Javier Milei sumó a un exfuncionario menemist   Javier Milei sumó a un exfuncionario menemist  
     Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar   Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar  
     Inflación en alza: los puesteros del Mercado    Inflación en alza: los puesteros del Mercado  
     Atención inversores: la AFIP pone la lupa en    Atención inversores: la AFIP pone la lupa en  




     Largas filas en la AFIP para obtener la devol   Largas filas en la AFIP para obtener la devol  
     Conflicto por Sol: hay al menos dos  empresas   Conflicto por Sol: hay al menos dos empresas  
     El Gobierno emite un bono por U$S 5000 millon   El Gobierno emite un bono por U$S 5000 millon  
     La suba de precios de los alimentos fue la má   La suba de precios de los alimentos fue la má  
     Movistar y Personal postergan el aumento   Movistar y Personal postergan el aumento  
     Qué pasa   Qué pasa  
     El Gobierno busca una salida al conflicto de    El Gobierno busca una salida al conflicto de  
     Seguros: eliminan una norma polémica   Seguros: eliminan una norma polémica  
     El petróleo volvió a golpear al Merval   El petróleo volvió a golpear al Merval  
     62 personas poseen tanto como la mitad de la    62 personas poseen tanto como la mitad de la