Los retrasos más serios en las exportaciones de soja de Brasil provocadas por congestionamiento en el transporte probablemente ya pasaron y los envíos del país aumentarían en las próximas semanas, dijeron ayer los analistas de oleaginosas de la revista Oil World.
Las exportaciones brasileñas han comenzado a repuntar y puede esperarse que lo peor de los retrasos en las exportaciones haya terminado, afirmó la publicación especializada en cereales y oelaginosas.
La Argentina ha reanudado la exportación de soja en la segunda mitad de marzo, con uno o dos cargamentos hacia China a fin de mes, agregó.
Se necesitan grandes exportaciones de la Argentina y de Brasil a comienzos de 2013 para aliviar al ajustado mercado global de soja luego de que una pequeña cosecha estadounidense tuvo que llevarse el peso del suministro mundial en los últimos meses.
Sin embargo, los envíos de la nueva cosecha de Brasil han sido decepcionantes en las últimas semanas debido a que los puertos y red de
transportes del país lucharon por lidiar enormes volúmenes pedidos por consumidores globales de soja.
El lento ritmo de exportaciones de soja y maíz de Brasil ha llevado a China a cambiar algunos pedidos hacia Estados Unidos y cancelar o aplazar envíos desde Brasil para una fecha posterior en el año.
Las crecientes exportaciones de soja de la Argentina mejorarán el desempeño general de exportación de Sudamérica este mes y en los próximos meses, afirmó la revista.
Sin embargo, aún será un gran desafío para Brasil y para la Argentina aumentar las exportaciones de soja como también las de aceite y harina de soja en forma suficiente para satisfacer la demanda mundial de importación en un ambiente de envíos estadounidenses mucho menores, culminó.
|
IMPUESTO A LAS GANANCIAS. DECRETO Nº 244/2013.
El precio del glifosato aumentó un 20%
Por el cepo al dólar y la suba de costos, se desplomó la construcción en la C
La ANSES reformula guía web para acelerar jubilación de autónomos y monotribu