
En Estudio Contable AEH hemos incorporado dentro de nuestros servicios profesionales una especialización en outsourcing agropecuario con el objeto que los productores terciaricen sus tareas contables, impositivas, financieras y comerciales pudiendo así enfocar sus esfuerzos a la gestión productiva.
El acceso a la información (mercados, climas, sistemas productivos, innovación tecnológica) y el financiamiento externo han sido denominadores comunes en las reorganizaciones de las empresas agropecuarias en los últimos diez años. Esto ha traído aparejado la necesidad de los productores de rediseñar los sistemas administrativos y de gestión (comercial, logístico, productivo, financiero, fiscal y administrativo) en pos de mantener la eficiencia y competitividad.
En la actualidad, muchos de estos productores a los fines de mantener tal competitividad han optado por terciarizar parte de sus sistemas de gestión.
En este sentido, Estudio Contable AEH ha sido una de las primeras firmas del mercado local en desarrollar las tareas que el productor agropecuario prefiere terciarizar.
Las siguientes son algunas de las ventajas competitivas que nos permiten ser una de las firmas más requeridas para este tipo de tareas:
· Conocimiento del rubro: Nuestros profesionales cuentan con un amplio conocimiento de la industria en todas sus etapas. En nuestro staff contamos con especialistas que han desempeñado funciones en firmas multinacionales de primer nivel.
· Programas informáticos específicos de la industria: Contamos con herramientas informáticas específicas de la industria agropecuaria que pueden ser fácilmente adaptadas para procesar y obtener la información que el productor necesita.
· Relaciones estratégicas desarrolladas con importantes players del mercado (exportadores, corredores, traders, acopiadores, contratistas, laboratorios, etc).
Algunos de los beneficios que podrá obtener el productor agropecuario serían las siguientes:
· Ampliar la red de contactos
· Disminuir los costos de operación: Al participar de un conglomerado el productor podrá adquirir productos y servicios obteniendo los mismos beneficios que un megaproductor manteniendo por otra parte un costo accesible en función de su volumen productivo.
· Minimizar los costos fijos administrativos: En AEH Consultores hemos establecido un esquema de honorarios variable en función de la superficie sembrada o kilogramos producidos. Esto le permite al productor evitar cargar con altos costos fijos de estructura en momentos de baja explotación y por ende administrar de manera más eficiente sus recursos económicos.
· Mantenimiento actualizado de las novedades y problemáticas del sector agrícola.
El estudio contable AEH ha incorporado dentro de sus servicios profesionales, una especialización en outsourcing agropecuario, con el objeto que los productores agropecuarios se dediquen a la parte productiva y terciaricen las actividades administrativas, financieras y comerciales, que tanta complejidad trae día a día.
El acceso a la información (mercados, climas, sistemas productivos, innovación tecnológica) y el financiamiento externo han sido denominadores comunes en las reorganizaciones de las empresas agropecuarias en los últimos diez años. Esto ha traído aparejado la necesidad de los productores de rediseñar los sistemas administrativos y de gestión (comercial, logístico, productivo, financiero, fiscal y administrativo) en pos de mantener la eficiencia y competitividad.
En la actualidad, muchos de estos productores a los fines de mantener tal competitividad han optado por terciarizar parte de sus sistemas de gestión.
En este sentido, Estudio Contable AEH ha sido una de las primeras firmas del mercado local en desarrollar las tareas que el productor agropecuario prefiere terciarizar.
Las siguientes son algunas de las ventajas competitivas que nos permiten ser una de las firmas más requeridas para este tipo de tareas:
· Conocimiento del rubro: Nuestros profesionales cuentan con un amplio conocimiento de la industria en todas sus etapas. En nuestro staff contamos con especialistas que han desempeñado funciones en firmas multinacionales de primer nivel.
· Programas informáticos específicos de la industria: Contamos con herramientas informáticas específicas de la industria agropecuaria que pueden ser fácilmente adaptadas para procesar y obtener la información que el productor necesita.
· Relaciones estratégicas desarrolladas con importantes players del mercado (exportadores, corredores, traders, acopiadores, contratistas, laboratorios, etc).
Algunos de los beneficios que podrá obtener el productor agropecuario serían las siguientes:
· Ampliar la red de contactos
· Disminuir los costos de operación: Al participar de un conglomerado el productor podrá adquirir productos y servicios obteniendo los mismos beneficios que un megaproductor manteniendo por otra parte un costo accesible en función de su volumen productivo.
· Minimizar los costos fijos administrativos: En AEH Consultores hemos establecido un esquema de honorarios variable en función de la superficie sembrada o kilogramos producidos. Esto le permite al productor evitar cargar con altos costos fijos de estructura en momentos de baja explotación y por ende administrar de manera más eficiente sus recursos económicos.
· Mantenimiento actualizado de las novedades y problemáticas del sector agrícola.
El Outsourcing es una megatendencia que se está imponiendo en la comunidadempresarial de todo el mundo y consiste básicamente en la contratación externa de recursosanexos donde se requiere un conocimiento especializado y profesional, mientras la organizaciónse dedica exclusivamente a la razón de su negocio.
Las tareas básicas que comúnmente desarrollamos son:
Áreas de Gestión de la actividad agropecuaria
- Gestión de compra de insumos.
- Gestión de venta de cereales y oleaginosas.
- Gestión de logística agropecuaria.
- Gestión y asesoramiento en contratos de arrendamientos.
- Obtención de Inscripción en la Bolsa de Rosario. (Oblea).
- Control de Stock de granos.
- Confección de Tableros de Comando de la empresa agraria.
Áreas de Administración y Contabilidad.
- Administración de pagos a proveedores.
- Administración de canjes de Insumos por Granos.
- Contabilización de operaciones de la Compañía.
- Conciliaciones Bancarias.
- Análisis de contratos de Granos y Oleaginosas.
- Control de Stock de Cereales y Oleaginosas e insumos.
- Confección de Presupuestos y análisis de sus desviós.
- Análisis de riesgos de Porfolio (Cultivos, Precios, Climas, etc.)
Área de Impuestos.
- Liquidación de impuestos (IVA, Ingresos Brutos, Convenio Multilateral, Ganancias, Bienes personales, Regímenes de Retenciones.).
- Regímenes de Información de actividades agropecuarias.
- Registro fiscal de operadores de granos (solicitud, actualizaciones).
- Seguimiento de Devoluciones de Retenciones de Granos.
Área de Sueldos y Jornales.
- Liquidación de Sueldos y Jornales.
- Liquidación de Cargas Sociales.
- Inscripciones en el Renatre.
- Libretas de Trabajadores Rurales.
- Confección de libros de Sueldos y Jornales.
Áreas de Sistemas.
Aportamos a la gestión un sistema de información agropecuaria donde podemos concentrar toda la actividad agropecuaria, financiera y contable.
Área Financiera.
- Estructuración financiera de empresas agropecuarias.
- Financiamientos a Largo Plazo.
- Análisis de Capital de Trabajo.
- Asesoramiento en diversas formas de financiamiento. (Cesión de Contratos Forward, líneas de créditos, fideicomisos, Sociedad de Garantías Reciprocas, etc..)
|